LAS COMUNIDADES GAMERS PARA YOUTUBERS DAN ASCO ¿ACOCHE?

Señores y señores, agárrense los ojos, péguenlos de la pantalla, porque vamos a comenzar nuestro blog. Bienvenidos a DominicanCraft Diary Gaming.



Si prestas atención suficiente, seguramente te diste cuenta que el título de esta publicación es solo para llamar tu atención, debido a que las comunidades para youtubers son un gran ambiente para que estos aprendan, conozcan personas con gustos similares y puedan presentar su contenido a otros. Pero ya que tengo tu, muy apreciada por mí, atención, quisiera presentarte algunos de mis razonamientos en cuanto a este tema.

3 cosas que hacemos mal en las comunidades

     No somos comunidad. Si eres un youtuber, creador de contenido o como quieras llamarte, y perteneces a una de estas comunidades, seguramente que te diste cuenta que la gran mayoría copia y pegan un link, ponen un comentario – Subscríbete a mi canal- y adiós, se van a otra comunidad o grupo a hacer lo mismo. Yo soy el primero que peco de esto.

No nos preocupamos por ver el contenido de otros o ayudarlos a crecer, no subscribiéndonos a canales que no nos llamen a atención, pero con un comentario constructivo que ayude al creador a mejorar o le de motivación. Un like, un view y un comentario nos hace sentir bien, imagina como se sentirían los demás si se los das a ellos.

·       No compartimos el contenido de los demás.  La idea principal de este tipo de comunidades es generar un ambiente, podríamos decir, "publicitario". Llegar a más personas es el espíritu de estos grupos.

Si la comunidad nos permite llegar a sus 200 miembros y cada uno comparte el contenido en su perfil principal u otra red social, los 200 podrían convertirse fácilmente en 2000 si cada uno tiene 10 amigos o seguidores en sus otras redes. La realidad es que la mayoría de la personas tienen más de 100 amigos o seguidores. ¡Hagan los cálculos!

Claro está, no todos verán nuestras publicaciones pero al menos dilatamos nuestro alcance. Pero lo que la mayoría hacemos es publicar y que se jodan los demás.

·       No somos amigos o colegas. Las comunidades son un caldero lleno de personas creativas, interesantes y llenas de valores y conocimientos. Si nos enfocáramos en crear amistades o relaciones colaborativas, es mucho lo que podríamos aprender y disfrutar.

     Desde mi experiencia, son muy pocas las amistades que he conseguido a través de este tipo de comunidades. Casi todo mundo está muy enfocado en lo suyo y no saca tiempo para darle valor y cariño a los demás.


Mis consejos para una comunidad de youtubers gamers o general sana

1.     1) No pienses solo en ti.

        2) Analiza el contenido de los demás y ayúdalos a mejorar con comentarios constructivos y         ¿por qué no? Una colaboración sin interés.

      3) Mira las publicaciones de los miembros de la comunidad y compártelas en tus redes sociales para que otros puedan verlas.

4.    4) Crea amistades que te ayuden y a las que tú puedas ayudar o para simplemente divertirse.

Espero no ofender a nadie y si me equivoco en algo, por favor corríjanme en los comentarios, estoy siempre dispuesto a crecer y aprender.

Señores y señoras, despeguen los ojos de la pantalla. Vallan a los comentarios y díganme; ¿Crees que las comunidades tienen que manejarse mejor? Esta vaina, se acabó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oración a Riot Games